[ad_1]
Madrid, 16 Jun (AFP) – El presidente regional catalán, Carles Puigdemont, propuso este viernes un debate en el Parlamento español para explicar las razones que lo han llevado a anunciar un referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre.
En una carta enviada a la presidenta de la cámara baja, Ana Pastor, el independentista Puigdemont considera “importante que todos los diputados del Congreso puedan escuchar, en tanto que máximo responsable institucional de Cataluña, las razones por las cuales hemos llegado hasta aquí”.
“Estoy convencido de que un debate de esta trascendencia es necesario”, añade el dirigente catalán, manifestando su deseo de que “pueda celebrarse lo más pronto posible”.
Arropado por su coalición de gobierno, Puigdemont anunció el viernes pasado un referéndum sobre la independencia de Cataluña para el 1 de octubre, en el que la pregunta, en caso de celebrarse, será: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?”.
Madrid manifestó su rechazo frontal, afirmando que dicha consulta sería anticonstitucional, y con toda seguridad recurrirá ante la justicia la convocatoria, una vez que se formalice.
El gobierno conservador de Mariano Rajoy (Partido Popular) insiste en que para celebrarse el referéndum habría que reformar la Constitución. En este sentido, invitó recientemente a Puigdemont a presentar sus propuestas en el Congreso, para tratar de promover dicha reforma constitucional.
Puigdemont y su equipo rechazaron esta opción, dado que una amplia mayoría de diputados de la cámara baja (incluyendo a los conservadores, los socialistas y los centristas de Ciudadanos) se opone a sus planes de secesión. Por eso, en su misiva de este viernes no contempla ir al Congreso para que se vote su propuesta.
El gobierno español no tardó en reaccionar a la carta, calificando en un comunicado de “errática” la posición del dirigente catalán, e insistió en la necesidad de someter a votación las propuestas que pueda hacer en la cámara.
“El señor Puigdemont no puede condicionar ningún formato parlamentario relativo a su comparecencia, que corresponde decidir a la Cámara, y mucho menos poner obstáculos a que el Congreso dé su opinión a través de una votación parlamentaria”, indicó el ejecutivo español.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
White Lies estremeció el Pepsi Center WTC en compañía de sus fans
-
¡Toma precauciones! Estas 3 alcaldías de la CDMX podrían tener caída de ceniza del Popocatépetl este jueves
-
Llega la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio a CDMX
-
Sandra Cuevas encabeza evento cívico en la Cuauhtémoc en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017
-
¡Guarda las monedas! Esta línea del Trolebús sólo aceptará pagos con tarjeta