[ad_1]
Ciudad de México, 23 Jun (Reuters) – El presidente de México, Enrique Peña, anunció el jueves que pidió a la procuraduría general de justicia que investigue las acusaciones de que el Gobierno espió a periodistas, afirmando que quiere llegar al fondo de denuncias que dijo son falsas.
Organizaciones de activistas y periodistas de México denunciaron el lunes que fueron espiados por autoridades federales mediante un software que se instaló en sus teléfonos inteligentes y que fue adquirido en Israel para combatir el terrorismo.
Durante la inauguración de un parque industrial en el estado de Jalisco, el presidente Peña refirió que el gobierno federal rechaza todo tipo de intervención en la vida privada de cualquier ciudadano y que la tecnología que ha adquirido es para mantener la seguridad interna del país.
El Pdte. @EPN precisó el sentido de sus instrucciones a @PGR_mx sobre presumibles intervenciones en la vida privada. https://t.co/7d2Fasu2kJ pic.twitter.com/5tkRZ5JuMV
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 23 de junio de 2017
“Es para combatir al crimen organizado. Es para generar condiciones de seguridad para los mexicanos”, sostuvo.
En un discurso transmitido por televisión, el mandatario pareció sugerir que buscaría que se aplique la ley contra quienes acusaron al Gobierno de estar detrás del espionaje.
“Espero al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos señalamientos contra el Gobierno”, dijo.
Sin embargo, un portavoz aclaró más tarde a Reuters que se trataba de un error, pues lo que se busca es sancionar a quien esté “involucrado en actividades de espionaje al margen de la ley”.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
Festival de la Nochebuena llega a Reforma: ¿cuándo es y precio de las flores?
-
¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde consultar las boletas de la SEP?
-
¿Cómo inscribirse al programa Mujeres con Bienestar del Edomex?
-
Niebla de noviembre: Suspenden vuelos en el AICM
-
Mucho frío para la CDMX, ante eso, vacunarse contra influenza y COVID-19, estas son las fechas