[ad_1]
México, 23 May (Notimex).- El coordinador del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que, sin importar colores partidarios, la Cámara de Diputados mantendrá el ejercicio de activar el diálogo social para alcanzar los acuerdos que el país requiere.
Al recibir los resultados del Informe del Desarrollo en México 2016, celebró el interés que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha demostrado por mantener los puentes de comunicación con el pluralismo político representado en la Cámara baja.
Oportuno, crítico y edificante, el esfuerzo de la @UNAM_MX y de @rolando_cordera para realizar el Informe del Desarrollo en México 2016. pic.twitter.com/W0CgNxVwah
— César Camacho (@CCQ_PRI) 23 de mayo de 2017
También agradeció la disposición del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, para hacer las aportaciones que requiere el Poder Legislativo a efecto de servir mejor a México.
Camacho Quiroz informó que en la LXIII Legislatura la Cámara de Diputados ha aprobado más de 200 reformas a leyes que tienen que ver con temas de desarrollo social, pues 21 de las comisiones dictaminadoras están vinculadas con esos temas.
Agradezco a Enrique Graue y a la @UNAM_MX los valiosos insumos que proveen para construir acuerdos frente a los retos del desarrollo social. https://t.co/bJaQ9Vh4Vf
— César Camacho (@CCQ_PRI) 23 de mayo de 2017
Ante integrantes de la Junta Directiva de la Comisión de Desarrollo Social que preside Víctor Manuel Silva Tejeda, así como académicos e investigadores de la UNAM, subrayó su convicción de que la Cámara de Diputados mantendrá el protagonismo que su propia naturaleza le da ante el reto del desarrollo social.
El líder priista pidió que, a través del desarrollo social, se haga más atractiva la participación de la ciudadanía, en especial de los jóvenes y su respeto en los procesos electorales que “desde ahora se advierten complejos. Es tiempo de edificar, construir y de converger”.
Protagonista en el reto del desarrollo social, @Mx_Diputados ha aprobado más de 200 piezas legislativas al respecto; falta mucho por hacer. pic.twitter.com/J6SARp0kQF
— César Camacho (@CCQ_PRI) 23 de mayo de 2017
En su oportunidad, el rector de la UNAM indicó que 57 por ciento de la población en México se encuentra en la informalidad de la economía y advirtió que el empleo es el principal motor del desarrollo económico en el país; sin embargo, quienes cuentan con empleo formal tienen un salario bajo.
Por último, señaló que el Informe del Desarrollo en México 2016 es analítico, reflexivo y propositivo, que hace un ajuste a la evaluación de los logros obtenidos, de las metas no alcanzadas y cuando es el caso se plantean las propuestas en políticas públicas para acelerar el paso o corregir el rumbo de la justicia social.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
PAN denuncia a Claudia Sheinbaum ante el INE por visita al Senado
-
Xóchitl acatará decisión de la UNAM sobre su título profesional: ‘presentaré un nuevo trabajo si es necesario’
-
Sheinbaum acudirá al Senado para cerrar filas con legisladores de Morena, PVEM, PT y PES
-
50 diputados de Morena conforman ‘Bloque Marcelista’ en San Lázaro
-
Marcelo Ebrard crea la asociación El Camino de México; va por la Presidencia