[ad_1]
México, 10 Jun (Notimex).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza reformas al artículo 400 bis del Código Penal Federal, a fin de aumentar las penas y sanciones a quien incurra en el delito de lavado de dinero.
En la iniciativa el legislador Roberto Alejandro Cañedo Jiménez establece una pena de 10 a 20 años de prisión y de cinco mil a diez mil días de multa a la persona que incurra en este ilícito, pues actualmente es de cinco a 15 años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.
La intención también es precisar que para proceder penalmente se requerirá denuncia previa de cualquier institución que forme parte de los órganos federales de supervisión bancaria y financiera, o de unidades de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR).
Cañedo Jiménez indicó que una medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2013 determinó que este delito alcanza un monto equivalente a 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que significa 340 mil millones de pesos a valor actual, es decir, 18 mil millones de dólares.
“En el país, a pesar de la inclusión de disposiciones contra el lavado de dinero en el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, “su aplicación ha sido muy difícil y pocos son los condenados por este delito”, señaló.
El legislador de Morena afirmó que “la modificación al marco jurídico existente y a los mecanismos de supervisión bancaria, para hacer más eficaz y eficiente la lucha contra el lavado de dinero en México, debe ser parte fundamental en el combate al crimen organizado”.
[ad_2]
Source link
También te puede interesar
-
Arma Muse una revuelta rockera ante 65 mil fans en CDMX
-
¿Qué sigue para Dani Alves como recluso en Barcelona?
-
Del 18 al 23 de enero atenderán a alumnos de nivel Medio Superior para la Beca del Bienestar; conoce escuelas programadas
-
Inician medidas para desincentivar consumo de tabaco
-
Cuahilama: Piedras grabadas con la historia del sur de la CDMX