México, 10 Jun (Notimex).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza reformas al artículo 400 bis del Código Penal Federal, a fin de aumentar las penas y sanciones a quien incurra en el delito de lavado de dinero.
En la iniciativa el legislador Roberto Alejandro Cañedo Jiménez establece una pena de 10 a 20 años de prisión y de cinco mil a diez mil días de multa a la persona que incurra en este ilícito, pues actualmente es de cinco a 15 años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.
La intención también es precisar que para proceder penalmente se requerirá denuncia previa de cualquier institución que forme parte de los órganos federales de supervisión bancaria y financiera, o de unidades de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR).
Cañedo Jiménez indicó que una medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2013 determinó que este delito alcanza un monto equivalente a 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que significa 340 mil millones de pesos a valor actual, es decir, 18 mil millones de dólares.
“En el país, a pesar de la inclusión de disposiciones contra el lavado de dinero en el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, “su aplicación ha sido muy difícil y pocos son los condenados por este delito”, señaló.
El legislador de Morena afirmó que “la modificación al marco jurídico existente y a los mecanismos de supervisión bancaria, para hacer más eficaz y eficiente la lucha contra el lavado de dinero en México, debe ser parte fundamental en el combate al crimen organizado”.
You may also like
-
Morena hará encuestas para elegir candidato presidencial en un año: Mario Delgado
-
Alcaldes del PAN y PRD respaldan a Sandra Cuevas ante intento de destitución
-
Sandra Cuevas: ¿cuál es el deportivo que cerró y por el que la inhabilitaron?
-
Con toma de protesta de UR PRI se dice listo para el 2023 en el EDOMEX
-
Denuncia PAN que gobierno de la CDMX oculta cifras sobre mujeres desaparecidas