[ad_1]
Bogotá, 16 May (Notimex).- Dos personas de nacionalidad colombiana, que estaban en poder del rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde hace casi un mes, fueron entregadas a un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en una zona rural del departamento del Chocó, fronterizo con Panama.
“Es gratificante para nosotros ver cómo estas personas podrán retornar a sus vidas luego de momentos que, sin duda, fueron difíciles para ellas. Nuestra razón de ser es ayudar a quienes sufren por el conflicto y la violencia, sin distinción”, señaló Anna Praz, jefa de la oficina del CICR en Quibdó.
Explicó que las misiones del CICR “recorren constantemente las zonas más afectadas por el conflicto armado en el Chocó. Cada día presenciamos cómo cientos de personas que pertenecen a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas son afectadas por las tensiones entre las partes enfrentadas”.
“Estas comunidades, como el resto del país, merecen vivir sin la sombra de las distintas formas de violencia armada”, señaló Christoph Vogt, jefe adjunto de la Delegación del CICR en Colombia.
Como intermediario neutral, “el CICR insiste a todas las partes en conflicto sobre su obligación de ajustar su comportamiento al respeto de las normas humanitarias”.
Desde 1994, más de mil 700 personas han recuperado la libertad en el marco de este tipo de misiones facilitadas por el CICR en Colombia, las cuales se llevan a cabo con estrictos fines humanitarios.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
¡Atentos! Estas son las series y estrenos de Prime Video para 2024
-
Kiss se despide de los escenarios con último concierto y así puedes verlo en línea en México
-
Explosión en bodega de alcaldía Azcapotzalco de CDMX deja dos personas fallecidas
-
¡Abrígate! Clima México este 4 de diciembre de 2023: Frente frío 13 provocará heladas
-
Ofrece disculpas el padre de estudiante de la Anáhuac que golpeó a vigilante