[ad_1]
México, 29 Jun (Notimex).- El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, afirmó que en materia de protección y defensa de comunicadores y activistas se trabaja para cumplir con los compromisos asumidos por el Ejecutivo federal y los gobernadores del país.
En ese sentido informó que relatores para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de Naciones Unidas vendrán a México próximante.
“El tema de defensores y de periodistas es un asunto que nos preocupa. Estamos trabajando intensamente para cumplir los compromisos que asumió el presidente de la República y los gobernadores en Los Pinos”, anotó en entrevista en el marco del foro de Análisis Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en México y la Agenda 2030.
De ahí que la próxima semana se capacitará a quienes integrarán las 32 Unidades de Protección a Periodistas, que entrarían en vigor la primera quincena de julio, en tanto concluyan los catálogos de riesgo.
Por otra parte, y a pregunta expresa respecto a las indagatorias para esclarecer el presunto espionaje a periodistas y activistas, Campa Cifrián dijo que el gobierno mexicano ha estado abierto a la cooperación y escrutinio internacional.
Sobre el tema, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, indicó que el organismo a su cargo realiza sus propias investigaciones, además de solicitar medidas cautelares para los involucrados en este caso.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
Marchan en CDMX a 9 años del caso Ayotzinapa
-
Documentales sobre el sismo de 2017 en México y dónde verlos
-
Así fue el quinto Grito de Independencia de AMLO
-
Así será el simulacro por el 19S en el Metro por si te toca estar ahí
-
¿Dónde dar el Grito en CDMX? Checa todos los festejos y eventos de las alcaldías