[ad_1]
México, 17 Jun. (Notimex).- En las horas más recientes, los registros sísmicos de monitoreo del volcán Popocatépetl rastrearon 69 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por la emisión de vapor de agua y gas, así como una explosión y 35 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante la noche del viernes se observó una muy ligera incandescencia sobre el cráter.
Desde la mañana de este sábado y al momento de este reporte se puede ver una continua emisión de vapor de agua y gas.
El Cenapred continúa exhortamndo a la población a no acercarse al coloso, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, ya que se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
Asimismo, que se registren lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de que se presenten flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Se recomienda continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
A las autoridades de Protección Civil les sugirió que mantengan sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.
[ad_2]
About Author
También te puede interesar
-
Festival de la Nochebuena llega a Reforma: ¿cuándo es y precio de las flores?
-
¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde consultar las boletas de la SEP?
-
¿Cómo inscribirse al programa Mujeres con Bienestar del Edomex?
-
Niebla de noviembre: Suspenden vuelos en el AICM
-
Mucho frío para la CDMX, ante eso, vacunarse contra influenza y COVID-19, estas son las fechas