La ONU todavía no contabiliza el número de muertos, pero sí tiene contados los ataques que Israel ha ejecutado contra hospitales ubicados en la región de Gaza. Según el comunicado difundido ayer, 12 de noviembre, van 137 ataques en las últimas 36 horas.
Por lo anterior, representantes de la ONU en Medio Oriente llaman a una acción global que lleve al cese al fuego, para evitar más pérdidas humanas y que se pueda rescatar lo poco que queda del sistema médico con el que se atiende a la población en Gaza.

La ONU aún no cuenta con acceso para brindar ayuda a hospitales de Gaza
Estamos “horrorizados ante los últimos informes de ataques de las fuerzas israelíes contra los hospitales Al-Shifa, Pediátrico Al-Rantissi Naser, Al-Quds y otros en la ciudad de Gaza y el norte de Gaza, matando a muchas personas, incluidos niños”, señala el comunicado de la ONU que plasma las impresiones de los responsables en Medio Oriente del Fondo de Población (UNFPA), Laila Baker; el Fondo para la Infancia (UNICEF), Adele Khodr; y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ahmed Al-Mandhari.
El cese al fuego no es lo único que exige la ONU. El órgano internacional también pide que las representaciones de Israel y Palestina ofrezcan, por fin, un acceso sin obstáculos por el que se puedan proporcionar suministros médicos, combustible y agua a los hospitales en Gaza. Recordemos que, a los pocos días de iniciada la guerra entre Hamás e Israel, el gobierno de este último cortó el agua y la electricidad (además de la distribución de alimentos) en la región de Gaza.
About Author
También te puede interesar
-
TIME nombra a Taylor Swift como “Persona del Año”
-
Crisis económica, política y de alimentos acechan a Israel tras guerra contra Hamás
-
Casos de “extraña neumonía” no son por nuevo virus: Ministerio de Salud de China
-
Rebeldes de Yemen secuestran un buque en el Mar Rojo; hay dos mexicanos a bordo
-
Se reúnen el actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, y Javier Milei para iniciar transición