[ad_1]
México, 1 Jun (Notimex).- La secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizaron la tercera reapertura de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), bajo condiciones estables de mercado y una importante participación del público inversionista.
El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) de la SEP, Héctor Gutiérrez de la Garza, destacó que con esta tercera colocación, realizada la víspera, ambas dependencias federales avanzan en la ruta para alcanzar la meta de 50 mil millones de pesos destinados a rehabilitar más de 33 mil planteles educativos en el país.
De acuerdo con un comunicado de la SEP, gracias a la positiva participación de los inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se lograron levantar cinco mil 500 millones de pesos que garantizan la continuidad de la inversión para la mejora y rehabilitación de las escuelas.
Gutiérrez de la Garza recordó que al día de hoy son más de 12 mil planteles donde se aplica el Programa Escuelas al CIEN, lo que demuestra la certeza en la inversión que se realiza y la trascendencia de los recursos destinados, que en esta administración federal han sido casi tres veces mayor a la de los dos gobiernos anteriores.
La SEP recordó que los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional son el instrumento de ingeniería financiera diseñado por el gobierno mexicano para proveer los recursos necesarios para llevar a cabo el mayor programa de dignificación de infraestructura escolar sin precedente.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
Documentales sobre el sismo de 2017 en México y dónde verlos
-
Así fue el quinto Grito de Independencia de AMLO
-
Así será el simulacro por el 19S en el Metro por si te toca estar ahí
-
¿Dónde dar el Grito en CDMX? Checa todos los festejos y eventos de las alcaldías
-
AMLO reconoce a Alfredo del Mazo en Edomex, confirma su asistencia a último informe de Gobierno