México, 28 Dic (Notimex).- Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) promueven una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo, a fin de evitar el desperdicio de alimentos en hoteles y restaurantes.
Señalaron que organizaciones como Slow Food de México estiman que hasta 40 por ciento de comestibles se desechan y al menos 30 por ciento en actividades de turismo a nivel nacional y global.
En el país se desperdicia 37 por ciento de los alimentos que se producen, es decir 10 millones 431 mil toneladas al año, cantidad que serviría para evitar el hambre que padecen más de siete millones de mexicanos, quienes en su mayoría enfrentan situaciones de pobreza y pobreza extrema.

Los legisladores indicaron que con base en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el mundo hasta un tercio de todos los alimentos se estropea o se desperdicia antes de ser consumidos.
Esto es un exceso en una época en la que casi mil millones de personas padecen hambre y además representa una pérdida de mano de obra, agua, energía, tierra y otros insumos, lo cual aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtieron.
Los senadores priistas consideraron que esta iniciativa contribuirá para que el derecho humano a la alimentación alcance el más alto rango legal y se cumpla con el Programa Latinoamericano y Caribeño de Erradicación del Hambre y la Pobreza.
Relacionado
Comentarios
También te puede interesar
-
UNAM quiere pronunciarse sobre caso de ministra Yasmín Esquivel: Apela suspensión
-
Elecciones 2024. Morena lleva delantera por la Jefatura de Gobierno de CDMX, según encuesta
-
¿Cuándo será el bombardeo de nubes en CDMX para “poder hacer llover”?
-
Gobierno de CDMX inaugura el puente vehicular Circuito Interior-Gran Canal
-
Propone López Casarín incluir concepto de ciberseguridad en artículo 21 de la constitución