(Notimex) Con el fin de evitar la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikunguya, mediante su picaduras, el personal del 42 Batallón de Infantería en Guamúchil, Sinaloa, aplicó antivectores en las regiones más vulnerables, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Como parte de las actividades del Plan DN-III-E ante la reciente emergencia en Sinaloa por las abundantes lluvias en la región, soldados apoyan con labores de fumigación y prevención de enfermedades, consignó la Sedena en su cuenta de Twitter, @SEDENAmx.

Las autoridades militares explicaron que el agua acumulada en botes, neumáticos, vasijas y otros enseres permite la multiplicación de insectos que pueden ocasionar enfermedades como dengue, chikunguya, zika, paludismo, entre otras, algunas que pueden incluso evolucionar en graves.
En su cuenta de Twiter @SEDENAmx, la Secretaría de la Defensa Nacional difundió: “Personal del 42/o. Batallón de Infantería (Guamúchil, Sin.) aplicaron antivectores como parte de las actividades del PLANDNIIIE, en Guamúchil Sinaloa”.
La entrada Sedena colabora en las labores de prevención de enfermedades en Sinaloa aparece primero en Mexican Times.
About Author
También te puede interesar
-
Marchan en CDMX a 9 años del caso Ayotzinapa
-
Documentales sobre el sismo de 2017 en México y dónde verlos
-
Así fue el quinto Grito de Independencia de AMLO
-
Así será el simulacro por el 19S en el Metro por si te toca estar ahí
-
¿Dónde dar el Grito en CDMX? Checa todos los festejos y eventos de las alcaldías