México, 9 Ene (Notimex).- El presidente de la Sección Instructora de la Cámara Diputados, Ricardo Ramírez Nieto, informó que el proceso para desahogar la solicitud de desafuero en contra de la diputada Bárbara Botello Santibáñez está por pasar a sus dos etapas finales y posteriormente se emitirá un dictamen.
En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la etapa para el ofrecimiento y desahogo de pruebas, que tuvo una duración de 30 días, ha fenecido y se pasará a la fase de notificación a las partes sobre lo resuelto por la Sección Instructora y luego a la de presentación de alegatos.
“Estoy por convocar a la Sección Instructora para emitir los acuerdos correspondientes en relación a las dos etapas finales del procedimiento, que es la vista a las partes por el término sucesivo de tres días a cada uno y, posteriormente, el término común para los alegatos finales”, comentó.
“Hecho lo anterior, fenecidos esos dos términos, estaremos en condiciones de emitir un dictamen”, agregó.

Ramírez Nieto apuntó que si el dictamen se emite dentro del actual periodo de receso, que culmina el 31 de enero, el documento se turnará a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que determine lo conducente.
El 17 de octubre de 2017, la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato presentó una solicitud de juicio de procedencia en contra de la legisladora Botello Santibáñez por el presunto delito de peculado, por un monto de 1.5 millones de pesos, cuando fue presidenta municipal de la ciudad de Guanajuato en el periodo 2012-2015.
Ramírez Nieto también indicó que el dictamen sobre las solicitudes de desafuero contra los diputados priistas Antonio Tarek Abdala Saad y Alberto Silva Ramos, sigue en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en espera de que ésta resuelva sobre si pasa o no al Pleno, toda vez que el documento tuvo una votación empatada.
“Hubo un empate al interior de la Sección Instructora, es el único supuesto en el cual, por disposición de la ley, no es procedente que conozca el Pleno de la Cámara, pero finalmente nosotros lo pusimos a disposición de la Mesa Directiva y estará en condiciones de determinar lo conducente”, señaló.
“(Esos asuntos), en concepto de la Sección Instructora y del presidente, están totalmente concluidos”, concluyó.
También te puede interesar
-
UNAM quiere pronunciarse sobre caso de ministra Yasmín Esquivel: Apela suspensión
-
Elecciones 2024. Morena lleva delantera por la Jefatura de Gobierno de CDMX, según encuesta
-
¿Cuándo será el bombardeo de nubes en CDMX para “poder hacer llover”?
-
Gobierno de CDMX inaugura el puente vehicular Circuito Interior-Gran Canal
-
Propone López Casarín incluir concepto de ciberseguridad en artículo 21 de la constitución