Ciudad de México, 07 de diciembre de 2020. El político mexicano acudió a la Asamblea Nacional del país de Sudamérica y fue criticado en redes sociales
El diputado mexicano Gerardo Fernández Noroña acaparó la óptica de usuarios en Twitter al subir fotografías en las que comparte un cordial saludo con el dictador Nicolás Maduro.
La tarde de este miércoles 6 de enero, el militante del Partido del Trabajo (PT) escribió en la red social “Sé que la derecha arderá. Me reuní con el presidente Nicolás Maduro y el canciller Jorge Arreaza”.
En las imágenes se ve al político mexicano chocar puño con Maduro Moros y recibir un presente por parte del gobierno. Horas antes de sacar estas fotos a la luz pública, Fernández Noroña había referido, igualmente por esta red social, que su estancia en Venezuela se prolongaría dos días.
“Los Reyes Magos me regalaron dos días más en Venezuela, de reuniones de trabajo muy importantes. Así que se tendrán que tragar sus palabras los medios que andan intrigando en mi contra. ¡Pobres, por celebrar por anticipado!”, redactó el sociólogo de la UAM.
“Con la novedad que hay que acudir con cubrebocas a la instalación de la Asamblea Nacional en Venezuela. Así que viajé en vano, me quedaré todo el día en el hotel”, informó.
Durante la Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) del jueves 26 de noviembre, el diputado Fernández Noroña se negó a realizar su participación con el cubrebocas puesto, por lo que se tuvo que suspender.
La cuenta oficial de Twitter del INE publicó que se comenzaría un receso derivado de la negativa de Fernández Noroña. Además, en un posterior tuit mencionó que este tiempo también funcionaría para que, quienes quisieran, se conectaran a la sesión de manera virtual. En relación con lo ocurrido, el consejero Ciro Murayama condenó la actitud del político.
“Como el diputado Fernández Noroña insiste en intervenir sin cubrebocas, como hacemos todos los demás y como marca el protocolo sanitario del INE, hemos abandonado la sala de sesiones. Lo escucharemos vía remota para no arriesgar nuestra salud. ¿Pero qué necesidad?”, expresó.
Sin embargo, en el caso de Venezuela, el legislador por Iztapalapa aseguró que tiene reuniones de trabajo pendientes en el país del hemisferio sur, pero no señaló cuál sería su aportación en ellas.
No obstante, no se debe de perder de vista el motivo de la reunión principal, donde 23 Estados apoyaron al régimen de Caracas este martes, luego de que decidieran enviar a sus delegaciones diplomáticas a la juramentación de la nueva Asamblea Nacional de Nicolás Maduro que se instaló en el parlamento de Venezuela tras las elecciones del pasado 6 de diciembre. Entre esos países figuran latinoamericanos y caribeños, africanos y asiáticos. En ese grupo, pueden verse naciones afines ideológicamente con las que la dictadura mantiene negociados históricos.
El listado de las naciones participantes son Irán, Siria, Cuba, Nicaragua, Turquía, Arabia Saudita, China, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Vietnam, Rusia, India, Bielorrusia, Dominica, Argentina, Barbados, Guinea Ecuatorial, México, Palestina, Argelia, Qatar y Abjasia; sin embargo, señalamientos respecto a la presencia de Noroña en Venezuela, mismos que fueron ignorados por el mexicano.