Ciudad de México 09 de Noviembre de 2018 (El país).- Dicen quienes buscan señales en cada detalle como quien busca su destino en los posos del té, que la portada del libro de las memorias de Michelle Obama que sale a la venta en Estados Unidos este próximo martes ya es en sí una noticia. Ninguna mujer que aspire a ser candidata, por ejemplo a la Casa Blanca, hubiera posado con un top blanco enseñando generosamente un hombro desnudo. Ah, además, su mirada es centelleante. En él hay confesiones como que sus dos hijas Malia y Sasha nacieron por fecundación in vitro.
Los que han tenido el volumen en sus manos y hablan sobre él cuentan que Michelle Obama ha sabido caminar con elegancia sobre esa delgada línea que divide lo que se oculta -por privado- y lo que se deja ver -muy íntimo-, porque al fin y al cabo son unas memorias. Y no cualquier memoria. Becoming (título en inglés) es la historia de la tataranieta de un esclavo que llegó a ser primera dama del país más poderoso del mundo (y que mantuvo la segregación racial en su sociedad hasta la década de los sesenta del siglo XX).
También te puede interesar
-
Una tiktoker estadounidense descubrió el jabón Zote y ya nos dio miedo que lo ‘gentrifiquen’
-
¡Órale! Esta foto tiene más de 3 mil millones de estrellas y tienen que verla
-
10 lugares para escuchar mariachi en la CDMX en vivo y a todo color
-
El estado que guarda la CDMX no es el que nos pintan: PAN CDMX
-
Advierte la UMFFAAC graves riesgos sanitarios con la libre importación de alimentos