Ciudad de México, 4 de diciembre de 2020. Aunque el presidente estadounidense Donald Trump dijo que esperaba que para noviembre ya hubiera vacuna contra el coronavirus, ha sido Reino Unido el primer país occidental en aprobar una, la de Pfizer.
Dos vacunas en Estados Unidos, la de Pfizer y la de Moderna, han solicitado la aprobación de emergencia en este país. La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) tiene previsto reunirse el 10 de diciembre para evaluar la aprobación de la vacuna de Pfizer, que creó en alianza con la empresa alemana de biotecnología BioNTech. Volverá a reunirse el 17 de diciembre para evaluar la solicitud de Moderna.
Pfizer afirma que su vacuna tiene una efectividad general de 95% y Moderna señala que la de la suya es de 94.1% para prevenir la enfermedad y del 100% a la hora de evitar casos severos.
Este lunes, el vicepresidente estadounidense Mike Pence dijo en una conferencia telefónica con gobernadores que la distribución de la vacuna podría comenzar la semana del 14 de diciembre.
Un panel de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomendó que los primeros en vacunarse sean el personal sanitario y el personal y quienes viven en residencias para adultos mayores.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia de coronavirus, con 13 millones 741 mil 687 casos y 270 mil 881 decesos.
También te puede interesar
-
Lula destituye por decreto a todos los directores de medios públicos de Brasil
-
Las 2 razones por las que renuncia Edmundo Jacobo al INE; se va junto con Lorenzo Córdova
-
Vecinos cierran calles en Azcapotzalco ante desabasto de agua
-
Contingencia y mucho calor: Estas son las alcaldías con alerta por altas temperaturas en CDMX
-
Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia