Ciudad de México, 15 de Enero 2018 (Redacción).- Poca gente es consciente de los problemas dermatológicos que supone tanto el consumo de tabaco activo como el sufrimiento pasivo del humo de tabaco.
El humo de tabaco afecta negativamente a la piel de dos formas: el aire contaminado con humo seca la piel y reduce la cantidad de flujo sanguíneo que llega a esta, lo que la priva de oxígeno y otros nutrientes esenciales y provoca deshidratación en la superficie cutánea. La piel de la mujer se ve más afectada por el tabaco que la del hombre debido a su delicadeza.
La nicotina eleva los niveles de vasopresina, una hormona que estimula la contracción de las fibras musculares, aumenta la presión sanguínea y disminuye los estrógenos en mujeres, lo que favorece la aparición de sequedad y atrofia cutánea, además de la posibilidad de la aparición de vello.
Asimismo, disminuye la absorción de la vitamina A, altera el colágeno y la elastina. Pero, además del rostro, los fumadores también presentan otros efectos visibles como la pigmentación amarillenta alrededor de los dedos, de las manos, de los dientes e incluso el cabello puede adquirir ese tono amarillento.
Además, es importante destacar los trastornos que ocasiona el tabaco en la cicatrización de las heridas.
El humo afecta a la oxigenación de los tejidos, disminuyendo la circulación e intoxicando la sangre.
En definitiva, muchos de los problemas provocados por el tabaco suelen manifestarse a nivel estético que generalmente los fumadores no suelen tener en cuenta. Sin olvidar que los perjuicios ocasionados a nivel dermatológico son importantes y además, pueden llegar a ser irreversible en le cado de la aparición y desarrollo de diferentes patologías, como pueden ser distintos tipo de cáncer.
También te puede interesar
-
¡No guardes tu cobija! Nuevo frente frío provocará heladas en al menos 22 estados
-
El Nobel de Medicina 2020 fue otorgado a descubridores del virus de la hepatitis C.
-
La GAM enfrenta al Covid-19 con un hospital totalmente inservible.
-
Es una obligación que el Gobierno de la CDMX garantice la protección del personal de salud y seguridad
-
PAN propone Plan Integral Económico para CDMX