[ad_1]
México, 2 Ago (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a establecer una estrategia para combatir la violencia de género que sufren las mujeres en México, al detallar que en 26 estados de la República se ha solicitado la Alerta de Violencia de Género.
En un comunicado, el organismo detalló que las agresiones y la violencia contra el género femenino en México tienen varias formas y en ocasiones llega incluso al feminicidio, delito tipificado en el Artículo 325 del Código Penal Federal.
Hasta la fecha, 11 entidades ya tienen la Alerta de Violencia de Género: Chiapas, Estado de México, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero y Quintana Roo.
En tanto, los estados de Jalisco, Zacatecas, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Durango y Coahuila se encuentran dentro del proceso de solicitarla.
Al respecto, la CNDH recordó lo que ha dicho su presidente, Luis Raúl González Pérez, en el sentido de que se requiere revisar la Alerta de Violencia de Género para que tenga mayor eficacia en la protección a ellas, así como en la inhibición de la violencia que sufren.
“Ante el creciente contexto de violencia contra las mujeres en el país, es urgente cumplir con las medidas establecidas en las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género y en los Informes derivados de las solicitudes”, enfatizó.
También es fundamental que se generen en las entidades las condiciones necesarias para garantizar su derecho a una vida libre de violencia, puntualizó.
[ad_2]
Source link
About Author
También te puede interesar
-
Festival de la Nochebuena llega a Reforma: ¿cuándo es y precio de las flores?
-
¿Cuándo entregan las calificaciones y dónde consultar las boletas de la SEP?
-
¿Cómo inscribirse al programa Mujeres con Bienestar del Edomex?
-
Niebla de noviembre: Suspenden vuelos en el AICM
-
Mucho frío para la CDMX, ante eso, vacunarse contra influenza y COVID-19, estas son las fechas