Ciudad de México, 21 de mayo de 2020.- En el marco de la segunda sesión del Consejo ARISE Mx del 2020, llevada a cabo el miércoles 21 de mayo, se acordó que las áreas prioritarias dictadas por la UNDRR (United Nations Office for Disaster Risk Reduction), para el 2020-2022 para el sector privado fueron: PyMES, mecanismos de inversión, seguros e infraestructura resiliente, temas que generan un enfoque más detallado de la gestión del riesgo al sector privado, y se adecúan a las necesidades de recuperación ante la pandemia por COVID-19.
En esta reunión de la red mexicana de la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), que es una iniciativa que pertenece a la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR), se abordaron los avances de la estrategia a nivel global y nacional, además se detalló el plan de acción COVID-19 implementado como red.
A nivel mundial se abordó el proceso de elecciones del nuevo Consejo Global para los próximos 3 años y del anuncio de los resultados durante la Asamblea General de ARISE el próximo 15 de julio. México presentó tres autonominaciones a UNDRR: a Martha Herrera (actual presidenta de la red ARISE Mx y vicepresidenta de ARISE a nivel global); Aideé Zamorano y Francesco Piazzesi.
Al mismo tiempo se habló sobre una nueva propuesta de valor diseñada por UNDRR y ARISE México, que será distribuida a todas las redes ARISE del mundo. Juntos ahora para un futuro seguro y próspero.
De forma ejemplificada se presentó cómo se aterrizará la propuesta de valor, para que su impacto tenga una comunicación efectiva. Asimismo, se presentaron avances del plan de trabajo 2020 del Consejo y de las comisiones (https://arise.mx/como-trabajamos/comisiones/), con las limitantes y los retos enfrentados ante la pandemia por Covid-19, así como de revertir esta situación en una oportunidad y reformular las vías y los mecanismos que se llevan a cabo desde lo individual hasta lo global.
You may also like
-
Los ciudadanos son los que pagan las consecuencias, carcel a quienes no terminen obras públicas durante mi gobierno: Dra. Mónica Rangel
-
Se espera que el precio del frijol aumente en México por sequía
-
Centro de exposiciónes y horario en restaurantes: Las reaperturas en cdmx.
-
El campo será prioridad para Dra. Mónica Rangel, candidata a la gubernatura de San Luis Potosí.
-
Fernando Pucheta Sánchez actual candidato común a la presidencia municipal de Mazatlán por el PRI – PAN y PRD, cuenta con más de 40 denuncias en su contra por corrupción