El Parque Ecológico de la CDMX es uno de los paraísos naturales poco conocidos de la capital mexicana. Te sorprenderá con sus paisajes únicos, resultado de la erupción del volcán Xitle hace miles de años. ¡Un lugar milenario y fantástico!
Lo mejor de todo es que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció la reactivación de los recorridos guiados en fin de semana. Así que, si no tienes un plan, esta es una buena oportunidad de darte una vuelta.
Te contamos los detalles.

¿Qué hacer en el Parque Ecológico de la CDMX?
Si eres un amante del senderismo y la naturaleza, no te puedes perder un paseo por el Parque Ecológico de la Ciudad de México. Si vas los fines de semana, podrás disfrutar de un recorrido guiado totalmente gratuito.
Podrás elegir entre dos opciones: uno de un kilómetro o uno de cuatro kilómetros. La única diferencia es que el segundo incluye una inmersión profunda en la naturaleza para descubrir rincones representativos de los paisajes del pedregal.
En ambos conocerán Casa Colibrí, un espacio inmerso en la naturaleza que cuenta con senderos interpretativos, un mariposario y jardines polinizadores. Además, se ofrecen talleres, exposiciones y actividades de educación ambiental.
Las personas interesadas en asistir al Parque Ecológico de la CDMX pueden registrarse enviando un correo a: pecdmx.anp.sma@gmail.com. Ahí aportarás un lugar para el recorrido y te darán las indicaciones necesarias para que disfrutes de una gran experiencia.
Pero eso no es todo. Una vez al mes se lleva a cabo el Foro Eco-Cultural, un espacio que promueve la participación de universidades y colectivos. A través de exposiciones, talleres y módulos interactivos, comparten su trabajo en favor de la conservación de la riqueza biocultural de la Ciudad de México.
¿Qué es el Parque Ecológico de la CDMX?
El Parque Ecológico de la CDMX es un Área Natural Protegida que alberga vegetación de matorral xerófilo y bosque de encino, características de la Cuenca de México. Es refugio de fauna silvestre como cacomixtles, murciélagos, serpientes, aves rapaces, mariposas y colibríes.
Desde 2019, el Gobierno de la Ciudad de México inició un proceso de rehabilitación socioambiental y, a seis años de su implementación, este proyecto ha permitido la recuperación de espacios públicos y ha fomentado la participación comunitaria en actividades de educación ambiental e investigaciones académicas.
About Author
También te puede interesar
-
“La Malinche”, el musical de Nacho Cano, una experiencia escénica imperdible
-
Lady Gaga en México 2025: Fechas, boletos, setlist y todo sobre sus conciertos en CDMX
-
Malinche, el musical de Nacho Cano que conquista la CDMX
-
Malinche, el musical de Nacho Cano que conquista la CDMX
-
Rauw Alejandro anuncia fechas de conciertos en 2025 para la CDMX