Ciudad de México, 17 de noviembre de 2020. La cuarta economía de América Latina se contrajo 9% en el tercer trimestre con respecto al mismo período de 2019 por los efectos de la pandemia del Covid-19
Colombia entró en recesión por primera vez desde 1999 a causa de la parálisis provocada por la pandemia de covid-19, tras registrar por segundo trimestre consecutivo una contracción del Producto Interno Bruto (PIB).
La cuarta economía de América Latina se contrajo 9% en el tercer trimestre con respecto al mismo período de 2019, aunque el desplome fue menor al -15,8% registrado entre abril y junio, señaló este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en una presentación virtual a los medios.
El año pasado el PIB se expandió 3,5% entre julio y septiembre, pero las proyecciones positivas para 2020 se enterraron con la detección del primer caso de covid-19 en marzo y las medidas de confinamiento que le siguieron para impedir la propagación del virus.
Los sectores de comercio, transporte alojamiento y servicios de comida (-20,1%); construcción (-26,2%) y explotación de minas y canteras (-19,1%), jalonaron la caída de la economía este trimestre.
La última vez que Colombia vivió una recesión fue en 1999 con un crecimiento negativo de 4,5%, debido a un excesivo endeudamiento tanto del sector público como del privado y una crisis hipotecaria.
Con 50 millones de habitantes, Colombia es el cuarto país de la región con mayor número de muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, con más de 34.200, y el tercero en contagios, con más de 1,2 millones de casos.
También te puede interesar
-
Contingencia y mucho calor: Estas son las alcaldías con alerta por altas temperaturas en CDMX
-
Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia
-
Revocación de mandato: Vecinos de 4 alcaldías quieren cambiar a sus alcaldes en CDMX
-
KAMP Festival CDMX 2023: Conoce el lineup completo
-
Louis Tomlinson deja caos en CDMX; fans desmayadas y personas saltándonse las vallas