Hace pocos días el gobierno capitalino aseguró que los delitos de alto impacto habían disminuido en la CDMX, y no hace mucho, de acuerdo con datos del INEGI, se indicó que la percepción de inseguridad en algunas alcaldías de la ciudad había disminuido o mantenido igual, pero si nos fijamos en la cantidad de homicidios dolosos, nos daremos cuenta que ésta no ha cambiado del todo.
Autoridades dicen que disminuyeron los delitos de alto impacto en CDMX
Como les contábamos aquí arriba, las autoridades capitalinas dieron a conocer el Informe de Seguridad de Mayo de 2025, en el cual señalaron que en el período de enero a abril del 2025, la cifra de delitos de alto impacto disminuyó en comparación con los de años anteriores.
Sí, de acuerdo con sus datos, en estos primeros cuatro meses de 2025 se registraron siete mil 229 crímenes, mientras que en el mismo periodo de 2024 se reportaron ocho mil 96.

Incluso aseguraron que haciendo un balance con los registros de 2019, con 21 mil 657 delitos, la incidencia delictiva ha bajado hasta un 66.6 %.
Además dicen que las investigaciones de homicidios dolosos han disminuido también, pasando de 4.4 % en 2019 a 2.2 % en el 2025, aunque habrá que ver qué dicen los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
INEGI dice que la percepción de inseguridad en CDMX se mantiene igual o ha disminuido
Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, tanto en el cuarto trimestre de 2024 y primer trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en CDMX se mantuvo igual o disminuyó.
Sí, de acuerdo con los datos de este estudio, en las alcaldías Iztacalco y Álvaro Obregón disminuyó la percepción de la inseguridad.

Mientras que las alcaldías donde se mantuvo la misma percepción de inseguridad fueron las siguientes: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.
Únicamente la alcaldía en la que aumentó este tema fue en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
Pero la cantidad de homicidios parece aumentar en la CDMX
A pesar de que en el último Informe de Seguridad de la CDMX se menciona que los delitos de alto impacto disminuyeron y que el INEGI indica que la percepción de inseguridad se mantiene igual entre los capitalinos, vayamos a lo que dice el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sí, de acuerdo con su reporte Víctimas de Delitos del Fuero Común 2025, en la Ciudad de México se reportaron de enero a abril de este año 316 homicidios dolosos.

Y si nos vamos al reporte de 2024, en el mismo periodo de tiempo se registraron hasta 307 homicidios dolosos, lo que quiere decir que en tan solo un año, se dieron 9 crímenes más de este tipo.
Incluso, si nos vamos al reporte de 2023, nos daremos cuenta que de enero a abril de ese año se reportaron 293 homicidios dolosos, lo que también significa que en tan solo dos años, la cantidad de este tipo de delitos aumentó a 23.
Con todos estos datos podemos concluir que a pesar de que en el último informe de seguridad de la CDMX se indicó que disminuyeron los delitos de alto impacto, los homicidios dolosos aumentaron de 2023 a 2025, tomando en cuenta el primer cuatrimestre, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ustedes qué piensan… ¿Sí ha disminuido la percepción de inseguridad en su colonia? ¿Han aumentado o disminuido los crímenes donde viven?
About Author
También te puede interesar
-
Partido Verde también prohibirá nepotismo… pero hasta 2030
-
Diputado de CDMX escribe “p*to el que lo lea” en su voto secreto
-
Así es la Estrategia Operativa Oriente para combatir crimen en Edomex ♀️♂️
-
Se salen con la suya: Se aprueba no reelección y nepotismo… pero hasta 2030
-
Lorena de la Garza: el jucio político contra Samuel García sigue adelante