Ciudad de México, 29 de diciembre de 2020. El presidente señaló que entre las razones de la decisión están la caída en los precios del crudo y la ‘guerra petrolera’ que Arabia Saudita desató a inicios del año.
Las empresas petroleras que operan en México podrán cumplir con el pago de impuestos en bonos diferidos, determinó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular del Ejecutivo publicó un decreto este lunes en el que explica que entre las razones para esta decisión están la caída en los precios de la mezcla mexicana (debido a la pandemia de COVID-19), y la ‘guerra petrolera’ que Arabia Saudita inició en marzo por desacuerdos con Rusia sobre la producción de crudo.
Por ello, López Obrador determinó que los asignatarios podrán pagar de forma diferida el pago provisional por concepto de derecho por la utilidad compartida y el pago mensual del derecho de extracción de hidrocarburos correspondientes a noviembre de este año a más tardar el próximo 7 de enero de 2021.
También te puede interesar
-
Que dicen que van a quitar a la Guardia Nacional del Metro CDMX… poco a poco
-
Congreso de CDMX no aplicará sanción a Sheinbaum por «turismo electoral»
-
En Iztapalapa, plataforma verde respalda a Marcelo Ebrard.
-
¿Quién fue el último entrenador de la Selección Mexicana que no fue abucheado en el Estadio Azteca?
-
500 mil pesos: La multa por más de 14 mil muertos que firmaron en la revocación de AMLO