5 puntos sobre las protestas en Francia: Desde los ‘Juegos de la exclusión’ hasta las elecciones anticipadas

De cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, Francia está viviendo uno de los momentos más cañones del año por un par de cosas que acá les vamos a contar de manera no tan clavada —y que van desde las protestas contra la organización de los JO hasta las elecciones anticipadas convocadas por el presidente Emmanuel Macron.

De hecho, por aquellos lares se están preparando para un verdadero despapaye político relacionado con el creciente impulso de la extrema derecha y los métodos del gobierno de Emmanuel Macron en la organización de los Juegos Olímpicos, que fueron bautizados como los ‘Juegos de la exclusión’. ¿Es un mal momento pa’ ser Francia?

5 puntos sobre las protestas en Francia: Desde los 'Juegos de la exclusión' hasta las elecciones anticipadas
Foto: Fox

5 puntos sobre las protestas en Francia: Elecciones anticipadas y Juegos Olímpicos

1. Resultados de las elecciones en la Unión Europea

En Sopitas.com les contamos los resultados de las elecciones en el Parlamento Europeo —llevadas a cabo el domingo 9 de junio—, que a muchos dejó de a seis por el impulso que tomaron los partidos de la extrema derecha de varios países europeos.

Es decir, un buen número de personas votó por estos partidos. En el caso de Francia, 40% de la banda que tenía que votar, lo hizo por los partidos de extrema derecha, entre ellos: Reagrupamiento o Agrupación Nacional (RN) de la polémica Marine Le Pen y Reconquista del todavía más controvertido Eric Zemmour.

5 puntos sobre las protestas en Francia: Desde los 'Juegos de la exclusión' hasta las elecciones anticipadas

La verdad es que no es usual que las elecciones del Parlamento Europeo impacten en cada país de la Unión Europea.

Sin embargo, en el gobierno de Emmanuel Macron sí tocó un nervio. Uno muy fuerte y el presidente de Francia terminó por disolver la Asamblea Nacional —si estuviéramos en México sería el equivalente a la Cámara de Diputados. Y convocó a elecciones anticipadas.

2. Elecciones anticipadas en Francia

El lunes 10 de junio, Emmanuel Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional, convocando a elecciones anticipadas que se llevarán a cabo en dos vueltas: la primera el 30 de junio y la segunda el 7 de julio.

Lo que debes saber de las elecciones anticipadas en Francia: ¿Por qué son polémicas?
Foto: Getty Images.

Los motivos del gobierno de Macron aún no están del todo claros. Pero lo que sí les podemos contar es que detrás de esta decisión está el crecimiento del apoyo que una parte de la población francesa le ha dado a partidos de extrema derecha.

3. ¿Qué pasaría?

Por lo pronto, los partidos de la izquierda francesa decidieron unirse en un frente popular en estas elecciones para impedir que el RN de Marine Le Pen gane.

Esa ha sido una respuesta a la incertidumbre política-electoral que abrió Emmanuel Macron.

5 puntos sobre las protestas en Francia: Desde los 'Juegos de la exclusión' hasta las elecciones anticipadas
Foto: Thierry Monasse-Getty Images.

Algunos dicen que esto de convocar a elecciones anticipadas fue una decisión para retomar el control político y animar a la gente a justo formar un frente nacional contra la extrema derecha.

Peeeeero, otros creen que el gobierno de Macron le está haciendo ojitos a la extrema derecha. Y que de hecho está tendiendo los puentes para que otros partidos de derecha —los llamados tradicionales— junto con los del centro se junten con Le Pen. ¿El objetivo? Continuar con el control del gobierno de Francia.

Ahora bien, no está de más mencionar a Jordan Bardella, dirigente nacional del RN y, dicen por allí, protegido favorito de Marine Le Pen.

Bardella tiene 28 años. Es integrante del Parlamento Europeo y ha logrado una polémica popularidad entre la población francesa, sobre todo por sus discursos marcados por la xenofobia y el racismo.

La propia Le Pen dice que de ganar estas elecciones anticipadas —las legislativas— todo estaría puesto para que Jordan Bardella sea el primer ministro de Francia, compartiendo el Poder con Macron.

4. Las protestas

En Francia se han llevado a cabo protestas contra la disolución de la Asamblea Nacional y los partidos de extrema derecha porque no a todos les gustó el hecho de que ganaran en las elecciones del Parlamento Europeo ni mucho menos la posibilidad de que lleguen al poder con el permiso de Emmanuel Macron, cuyo partido Renacimiento, nomás no dio una.

5 puntos sobre las protestas en Francia: Desde los 'Juegos de la exclusión' hasta las elecciones anticipadas
Foto: Getty Images.

5. Protestas contra la organización de los Juegos Olímpicos

A eso súmenle que la gente en Francia no está nada contenta con la organización de los Juegos Olímpicos de París.

Las protestas contra la organización de los Juegos Olímpicos de 2024 tienen un montón de aristas. Van desde las quejas de por qué gastar el dinero de los impuestos en limpiar el río Sena hasta el desplazamiento de migrantes y personas en situación de calle para que París “se vea de lujo”.

5 puntos sobre las protestas en Francia: Desde los 'Juegos de la exclusión' hasta las elecciones anticipadas
Foto: Oleg Nikishin-Getty Images.

Desde mayo París ha atestiguado protestas contra el Ministerio del Interior de Francia por el trato que da a migrantes y personas en situación de calle.

Las protestas reclaman que en el esfuerzo de mejorar la imagen de París, el gobierno francés está expulsando a otras ciudades a personas migrantes o en situación de calle.

Justo por esta razón, la gente nombró a los JO como los “Juegos de la exclusión”.

¿Qué hay del río Sena? Como se imaginarán sus aguas no son las mejores ni las más recomendables para llevar a cabo competencias a causa de la cantidad de bacterias.

Sin embargo, el gobierno de Francia ha echado la casa por la ventana para mejorar la calidad del agua, invirtiendo millones, cosa que a una buena parte de la banda parisina no le ha latido nada.

Y… en medios a trascendido la convocatoria para defecar en el río Sena como una manera de protesta contra el despilfarro del gobierno.

Así las cosas allá en Francia, a poco más de un mes de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024, programados del 26 de julio al 11 de agosto. ¿Ustedes qué opinan de todo este despapaye?

About Author

Categorías