Ciudad de México, 17 de Enero 2018 (Redacción).- Como bien sabemos este nocivo existe desde hace siglos e incluso hasta pocos años era una costumbre distinguida y refinada. Afortunadamente para todos nosotros las organizaciones internacionales como la OMS ha desarrollado fuertes campañas para erradicar, lo que en las últimas décadas se ha dado en llamar, la epidemia del cigarrillo.
10) Cáncer de estómago.
Ha causado alrededor de 800, 000 muertes por año
9) Disfunción Eréctil
Enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
8) Cáncer de Próstata
Sufren de dificultad al orinar y de mantener relaciones sexuales.
7) Cáncer de hígado
Es uno de los más agresivos y no suele ser detectado a tiempo.
6)Cáncer de colon y recto
Un cáncer muy común y muy pocas veces se relaciona con factores genéticos.
5) Enfermedad vascular periférica
Estamos hablando de la obstrucción de grandes arterias que no forman parte de la vasculatura coronaria ni cerebral
4) Enfermedades Coronarias
Conjunto de enfermedades que de algún modo bloquean el suministro de sangre y por lo tanto oxígeno al corazón.
3) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Enfermedad degenerativa de la capacidad pulmonar.
2) Bronquitis Aguda
El consumo del tabaco deteriora las vías respiratorias y favorece el ingreso de este tipo de virus y bacterias.
1) Enfisema
Es la afectación más común entre los fumadores de tabaco. Principalmente dificultan el suministro de oxígeno.
También te puede interesar
-
¡No guardes tu cobija! Nuevo frente frío provocará heladas en al menos 22 estados
-
El Nobel de Medicina 2020 fue otorgado a descubridores del virus de la hepatitis C.
-
La GAM enfrenta al Covid-19 con un hospital totalmente inservible.
-
Es una obligación que el Gobierno de la CDMX garantice la protección del personal de salud y seguridad
-
PAN propone Plan Integral Económico para CDMX